ESMERILADO

Introducción

   El esmerilado es considerado un maquinado abrasivo que implica la eliminación de material por la acción de partículas abrasivas duras que están pegadas a una rueda.  Este método de maquinado es considerado uno de los más importantes en los metales, e incluso se puede usar como un acabado. 


Índice

  • Tamaño y clasificación de granos
  • Que es el esmerilado
  • Tipos de esmerilado






Este tipo de trabajo es considerado uno de los más antiguos, porque:

·        
  •        Se pueden usar en todos los tipos de materiales suaves hasta metales endurecidos, y también cerámicos y de silicio.
  • ·         Algunos de estos procesos se pueden usar para producir acabados superficiales extremadamente finos hasta .0025
  • ·         Para ciertos procesos abrasivos, las dimensiones pueden mantener tolerancias extremadamente pequeñas.

·         Mas información  en el siguiente link


            El esmerilado es una roca muy dura…
  • Leer más en el siguiente link



    Desarrollo

          El tamaño de los granos también es importante al momento de seleccionar un acabado. El grano pequeño produce mejores acabados pero, el grano más grande permite grandes cantidades de remoción. Al momento de seleccionar una piedra deben de tomarse en cuanta ambos parámetros, también se debe de tomar en cuenta que para un material más duro es preciso usar un tamaño de grano más pequeño, y para materiales blandos utilizar grano más grandes.  
          El tamaño de grano se define a través del método cribas y mallas. El tamaño de las partículas se refiere a las dimensiones de los polvos individuales. Los polvos individuales se pueden definir mediante los siguientes atributos:

    ·         Tamaño de las partículas y distribución
    ·         Forma y estructura interna de las partículas
    ·         Área superficial

          Si la forma de la partícula es cilíndrica, una sola dimensión es adecuada. Para otras formas es necesario dos o más dimensiones, y es aquí donde entra el método de cribas y mallas. Se utilizan diferente tipo de mallas, se utiliza el término número de mallas para referirse para referirse al número de aberturas por pulgada lineal. Un número de malla de 200 significa que hay 200 aberturas por pulgada lineal. Si el número de malla es alto, esto indica que el número de grano es pequeño. Las partículas se separan de la siguiente manera, se hacen pasar por a través de una serie de cribas tamaños progresivamente menores de malla. Los polvos se colocan  sobre criba de un cierto número de mallas y esta vibra para separar las partículas más pequeñas. Las partículas van cayendo en mallas más pequeñas y así sucesivamente hasta separar las partículas. 


Figure 1 Varias formas posibles de partícula en metalurgia de polvos.


Materiales Aglutinantes

Los materiales aglutinantes sujetan los granos abrasivos y establecen la forma y la integridad estructural de la rueda de esmeril. Las propiedades que deben de tener los materiales aglutinantes son: resistencia, tenacidad, dureza y resistencia a la temperatura. Además el material aglutinante debe ser capaz de soportar fuerzas centrifugas, resistir sin quebrarse ante los impactos de la rueda, y sostener los granos abrasivos rígidamente en su lugar.  Los materiales aglutinantes de uso común en las ruedas del esmeril incluyen los siguientes:
  • ·         Aglutinantes vitrificados
  • ·         Aglutinantes de silicato
  • ·         Aglutinantes de hule  
  • ·         Aglutinante de resina
  • ·         Aglutinante de laca
  • ·         Aglutinante metálico

Figure 2 Algunas formas estándar de ruedas abrasivas

      El esmerilado se caracteriza por girar a altas velocidades y hacer cortes pequeños. Comparado con otras operaciones de maquinado tradicional.



Existen diferentes tipos de esmerilado como:
  • ·         esmerilado superficial
  • ·         esmerilado cilíndrico
  • ·         esmerilado profundo
  • ·         otras operaciones de esmerilado


Más información sobre el esmerilado en el siguiente link:






2 comentarios:

  1. Buena info ¿No sabes dónde puedo encontrar los antecedentes de esta clase de trabajo?

    ResponderEliminar
  2. excelente trabajo sobre el tema. Me es muy util. Muchas gracias

    ResponderEliminar